La Correcta Suplementación en Deportes de Alto Rendimiento 

por | May 25, 2023 | Consejos, Innovación, Noticias

El rendimiento deportivo depende de una combinación de factores como el entrenamiento, la genética de cada uno, el descanso y, de manera muy importante, la nutrición.  

En deportes de alto rendimiento como el triatlón, el maratón o deportes de alto impacto como el fútbol, el baloncesto, el tenis o el crossfit, donde la demanda energética y de nutrientes es alta, se requiere especialmente la suplementación, con el fin de mantener un buen estado físico a nivel muscular y articular, evitando lesiones y previniendo los problemas relacionados con las articulaciones que pueden degenerar con el tiempo en artrosis difíciles de solucionar.

Macro nutrientes ünik nutraceuticals

Macronutrientes 

Proteínas: Los deportistas de alto rendimiento tienen mayores necesidades proteicas debido al constante daño y reparación muscular y articular que ocurre durante el entrenamiento. La suplementación, con determinadas proteínas pueden ser muy convenientes para ayudar a la condroprotección articular.  

Aminoácidos: Los aminoácidos son nutrientes indispensables para las articulaciones. La L-Glicina, por ejemplo, contribuye a la prevención de la inflamación. Una correcta aportación aminoácidos puede ayudar a la reparación del cartílago. La L- Glutamina acelera la recuperación y estimula el crecimiento muscular, además de minimizar el estrés oxidativo generado en las articulaciones por la práctica intensiva del deporte. La L-Arginina ayuda a incrementar la producción de ATP y la síntesis de NO (Óxido Nítrico). Los BCCAs (aminoácidos ramificados) son una gran fuente de protección de la masa muscular en deportes de resistencia. 

Carbohidratos: Los carbohidratos son la principal fuente de energía durante el ejercicio de alta intensidad. Una suplementación adecuada y equilibrada de diferentes carbohidratos previene la depleción de las reservas de glucógeno muscular, retrasando la fatiga y optimizando el rendimiento en cada momento. 

Ácidos grasos: Aunque los ácidos grasos no suelen ser el foco de la suplementación durante la competición o entrenamiento, algunos como los ácidos grasos omega-3 (DHA/EPA) pueden ser convenientes tras la práctica deportiva, para la recuperación muscular y por sus efectos antinflamatorios. 

Hialurónico: Este ácido de alta densidad aportado en un tamaño de molécula bioabsorbible a nivel intestinal, ayuda a regenerar el líquido sinovial de las articulaciones, protegiendo al cartílago articular y disminuyendo la fricción durante el movimiento. 

Electrolitos: Los deportistas en general suelen perder una gran cantidad de electrolitos: sodio, potasio, calcio, magnesio a través del sudor, especialmente en condiciones de temperatura y humedad relativa elevadas. Los suplementos de electrolitos ayudar a prevenir la deshidratación y los calambres musculares que son cruciales en la práctica deportiva.

 

Micronutrientes 

Vitaminas y Oligoelementos: En general, una dieta equilibrada debería cubrir las necesidades de vitaminas y minerales. En algunos casos, como con el hierro, el cinc o el manganeso en deportistas de resistencia, puede requerirse la complementarse ya que suele enfocarse la suplementación en minerales macroelementos como el calcio, magnesio, sodio y potasio olvidando los elementos traza. Vitaminas como la B2, B9 y B12 ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga. La B1 y la B5 contribuyen al metabolismo energético normal. 

Suplementos Especiales

Astaxantina: Potente antioxidante que ofrece elasticidad al sistema articular y protección al sistema conectivo con un alto poder antiinflamatorio.  

Hace un tiempo os hablamos en detalle, en nuestro post de Ingredientes innovadores, sobre la Astaxantina y los péptidos de colágeno.

Creatina: La creatina puede mejorar la capacidad de realizar ejercicio de alta intensidad y favorecer la ganancia de masa muscular. 

Colina: La colina favorece el óptimo funcionamiento de las señales nerviosas disminuyendo el tiempo de respuesta en el movimiento y ayudando a la correcta metabolización de los nutrientes. 

Beta-alanina: Este suplemento aminoácido modificado puede aumentar la concentración de carnosina en los músculos, lo cual puede retrasar la fatiga durante el ejercicio de alta intensidad. 

Recuperación 

Proteína y Carbohidratos: Después del ejercicio, la ingesta de proteínas y ciertos carbohidratos pueden acelerar la recuperación muscular y reponer las reservas de glucógeno. 

Electrolitos: La reposición de electrolitos también es esencial para la recuperación y la hidratación post entreno. 

Antioxidantes: Los ejercicios de alta intensidad generan una gran cantidad de radicales libres que pueden causar radicales libres y estrés oxidativo. Los antioxidantes, como la vitamina C, la vitamina E y los polifenoles, pueden ayudar a neutralizar estos radicales libres. 

La suplementación puede ser un aliado muy útil para los deportistas de alto rendimiento, siempre y cuando se utilice de manera adecuada y equilibrada. La combinación correcta de suplementos puede mejorar muchísimo el rendimiento deportivo, acelerar la recuperación, y proteger la salud articular de los deportistas, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial. 

Por eso desde Ünik Nutraceuticals hemos desarrollado ÜNIK® Sport, un complemento diseñado para mantener un buen estado físico articular en deportistas profesionales o amateurs que previene y reduce el dolor articular y óseo incrementando el bienestar físico y la recuperación post deportiva, evita que tu cuerpo sea un impedimento en tu práctica deportiva, evita lesiones y previene los problemas asociados a la artrosis. ÜNIK® Sport es un complemento alimenticio natural muy completo, con vitaminas, minerales, péptidos de colágeno bioactivos, extractos de plantas y proteínas, que contribuyen tonificar la masa muscular y a mantener los huesos en condiciones óptimas.

En relación a esto y recordando el II Simposio Articulando el Deporte del 2022, organizado por la Osteoarthritis Foundation International – OAFI, la Fundación Atlético de Madrid y el Comité Olímpico Español (COE), diremos que una de las principales dudas que surgen respecto a la suplementación en el deporte es si la nutrición, en un futuro, será a medida y si la medicina será personalizada. En el simposio, en el cual participamos, se concluyó que, efectivamente, la nutrición será a medida y que los factores genéticos de cada persona, la práctica deportiva elegida, el estilo de vida de cada deportista y el entorno de la practica deportiva influyen en la salud articular. El consumo de la suplementación alimentaria en el deporte es recomendable para mejorar el nivel de vida de los deportistas siempre que se haga de forma adecuada y con supervisión.

Otros temas que surgieron en el simposio y a los que se dieron respuesta fueron, por ejemplo, qué es lo realmente importante en los complementos alimenticios, cómo se establece la caducidad del producto, qué tipo de complementos alimenticios podemos encontrar en el mercado, que son los adaptógenos y los nootrópicos, cómo podemos evitar que nuestros atletas olímpicos den positivo al consumir complementos alimenticios fabricados en otros países, etc. Optando por suplementarse a través de ÜNIK® Sport podemos estar tranquilos respecto a todas estas cuestiones.

Recuerda: Puedes mejorar tu calidad de vida como deportista con los suplementos. ¡Practica tu deporte favorito cada día!

Si eres profesional médico o farmacéutico y buscas soluciones para la artrosis o desgaste articular en general, registrate y te informaremos de cómo distribuir nuestros productos.

Políticas de privacidad

Protected by Security by CleanTalk